¿Qué portátil es mejor para ti: ASUS o ACER?

Qué portátil es mejor para ti: ASUS o ACER

Si no puedes dejar de crear y no quieres que ninguna idea se te olvide necesitas tener una laptop.

Hay asuntos que requieren que estés conectado en cualquier sitio. Tanto para las tareas de tu trabajo como para el tiempo libre hay dispositivos portátiles que te permiten optimizar cada instante.

Sin lugar a dudas que las ofertas en portátiles crecieron mucho en el último tiempo. Así como la electrónica busca acompañar cada paso que das en cualquier momento del día hay marcas que se ganaron un lugar por la calidad de productos que ofrecen. En ese sentido, ASUS y ACER cuentan con una sobrada trayectoria en el rubro.

Es por eso que al momento de elegir una laptop te conviene confiar en las marcas que tienen un lugar ganado en el universo informático.

  • Por qué tener un buen portátil
  • Diferencias entre modelos de ambas marcas.
  • Consejos antes de hacer tu compra.
Índice
  1. ¿Cómo encontrar un buen portátil?
    1. ¿Cuáles son las principales diferencias a tener en cuenta?
  2. ¿Qué laptop tengo que elegir?
  3. ¿Por qué debes tener siempre una laptop?

¿Cómo encontrar un buen portátil?

De esta manera, tanto ACER como ASUS cuentan con una amplia variedad de modelos que reúnen distintas gamas según la pretensión y el bolsillo de cada usuario.

Es decir que tanto las necesidades como el presupuesto abren un abanico de posibilidades que cada marca necesita sintetizar en sus mejores propuestas. Ya sea para el trabajo como para el ocio se necesitan herramientas que puedan dar respuesta a todo tipo de tareas desde las más sencillas hasta las más exigentes.

Si bien ASUS suele ser vinculada por su prestigio y confiabilidad con diseños que son más rendidores y duraderos, no es menos cierto que ACER cuenta con diferentes tipos de modelos de calidad que se adaptan a los bolsillos desde los más flacos hasta los más holgados.

¿Cuáles son las principales diferencias a tener en cuenta?

diferencias a tener en cuenta

Si se comparan modelos de ambas marcas es posible encontrar diferencias que te permitirán tener más en claro cuál es el equipo que buscas.

Diseño

Mientras que ASUS destaca por sus diseños atractivos y con cierta elegancia junto a acabados finos, ACER no da tanta trascendencia a la estética y pone el acento en el espíritu versátil a un costo que permita llegar a la mayor cantidad de usuarios.

Si se busca, una construcción destacada y el disfrute de materiales premium como aluminio, debes optar por un modelo de ASUS, por ejemplo de la línea ZenBook. Con menor resistencia por sus materiales económicos como el plástico, hay modelos como el Predator que demuestran que ACER también puede competir en durabilidad.

Rendimiento

En ese sentido, ASUS ofrece un mayor rendimiento con modelos de gama alta como los de la serie ROG. Esto se debe a la potencia de sus procesadores y a los últimos avances de sus tarjetas gráficas pensadas para juegos o tareas de largo aliento.

ACER, por su parte, si bien cuenta con las líneas Predator y Nitro destaca por sus modelos de la gama media y baja con hardware de menor potencia pero con mayor accesibilidad para todo público.

Sin dudas, ASUS está diseñada para cumplir tareas exigentes de diseño gráfico o edición de video por sus componentes de gran calidad como procesadores Intel o AMD de última generación, así como tarjetas gráficas NVIDIA GeForce avanzadas o pantallas de alta resolución. Los dispositivos ROG Zephyrus y el ProArt StudioBook lo certifican y la posicionan como una de las firmas líderes en el mercado.

Modelos

El despliegue de modelos de ambas marcas es amplio. No obstante, ACER tiene en las series Aspire y Swift y en su línea Nitro pensada como gama económica para el mundo gamer a sus principales caballos de batalla. Además, cuenta con Predator, para el alto rendimiento; la línea Aspire de uso general, la Swift pensada para ultraportátiles y la Spin solo para dispositivos híbridos.

ASUS, en tanto, ya sea para el uso diario como para el uso especializado cuenta con una diversidad de modelos entre las que destacan las líneas para gaming ROG, TUF Gaming, así como la ZenBook, la VivoBook para estudiantes y la ProArt pensada para creadores que quieren plasmar todos sus proyectos.

Innovación

Si acaso oíste hablar del Screen Pad debes saber que fue ASUS quien introdujo este touchpad que resulta una segunda pantalla táctil. No es la única innovación ya que también el Ergo Lift, diseño de bisagra que ayuda a la ergonomía y ventilación surgió de sus usinas. Por si fuera poco, el ASUS ROG Flow con GPU externa también fue una creación de la compañía nacida en 1989.

Sin el mismo carácter pero sin quedarse atrás, ACER experimentó al diseñar modelos como el Acer Swift 7, una de las laptops más delgadas del mundo. Pero el gran diferencial que logra esta compañía es la de poder ofrecer equipos realizados con materiales premium a precios realmente muy accesibles.

¿Qué laptop tengo que elegir?

En resumidas cuentas, entre las dos firmas nacidas en Taiwán, es ASUS la que pone el acento en la innovación y el rendimiento mientras que ACER busca competir con portátiles a precios muy destacados para llegar al mayor número de usuarios.

Siempre considerando qué es lo que quieres priorizar y cuál es la principal función que le des a tu dispositivo, suele decirse que ASUS es una opción superior en rendimiento y especificaciones, mientras que ACER cuenta con un buen equilibrio entre rendimiento y precio.

Los modelos de ASUS tienden a ser más duraderos y resistentes, lo que los hace ideales para usuarios que buscan equipos robustos y fiables a largo plazo. Mientras que ACER busca cubrir las necesidades básicas y de gama media con precios competitivos.

¿Por qué debes tener siempre una laptop?

La tecnología siempre evoluciona para acercar soluciones. En ese sentido el universo de portátiles te permite hacer lo que quieras hacer donde estés. Solo se trata de elegir un equipo que te sienta cómodo y que puedas transportar de un sitio a otro sin complicaciones.

La se vio alterada por el avance del teletrabajo y por otras vicisitudes que volvieron más versátiles a los trabajadores. En procura de su mayor rendimiento necesitan contar con el dispositivo que responda de la mejor manera a sus intereses.

Allí están las laptops, entonces, para acompañar cada nuevo paso en cualquier ámbito y a cualquier hora del día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir