Huawei Y9 (2019) vs Samsung Galaxy S8: ¿Cuáles son las diferencias clave entre estos dos smartphones?

Huawei Y9 (2019) vs Samsung Galaxy S8

El mercado de los smartphones está lleno de opciones para los consumidores, pero en ocasiones, las decisiones pueden ser complejas, especialmente cuando comparamos dispositivos de diferentes épocas. Hoy, vamos a analizar dos teléfonos emblemáticos de distintas generaciones que se encuentran en diferentes segmentos de precio: el Huawei Y9 (2019), un dispositivo de gama media reciente, y el Samsung Galaxy S8, un veterano de gama alta lanzado en 2017.

Ambos teléfonos han sido populares en sus respectivas épocas, pero ofrecen características bastante distintas. A continuación, realizaremos una comparación de 251 características y más, para ayudarte a entender cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Índice
  1. ¿Qué tan premium se sienten estos teléfonos?
  2. ¿Cuál ofrece mejor calidad visual?
  3. Potencia en el uso diario
  4. ¿Cuál ofrece mejores fotos?
  5. Autonomía para todo el día
  6. ¿Cuál es el mejor teléfono?

¿Qué tan premium se sienten estos teléfonos?

El Huawei Y9 (2019) es un teléfono atractivo con un diseño que combina un gran panel de y un acabado metálico en los bordes. Con una pantalla de 6.5 pulgadas y un diseño de vidrio y plástico en la parte posterior, Huawei ha logrado ofrecer una apariencia moderna sin llegar a los precios premium.

Este dispositivo viene con un notch en forma de gota de agua, lo que le da un aspecto más alargado y optimiza el uso del espacio de la pantalla. El Huawei Y9 (2019) también está disponible en una variedad de colores vibrantes, como Midnight Black, Sapphire Blue y Aurora Purple, dándole opciones frescas y modernas a los usuarios.

Aunque el Huawei Y9 (2019) no está construido completamente en metal o vidrio, su calidad de fabricación es notablemente sólida, con bordes suavemente curvados que proporcionan una experiencia cómoda al sostenerlo. Este diseño elegante y robusto lo convierte en uno de los aspectos más destacados dentro de la gama media, ofreciendo una sensación premium a pesar de su precio accesible.

El Samsung Galaxy S8, lanzado en 2017, fue uno de los dispositivos más aclamados de su tiempo gracias a su pantalla infinita y un diseño extremadamente premium. Este teléfono cuenta con una pantalla curva de 5.8 pulgadas y un cuerpo de cristal y metal, lo que le da una sensación de lujo en la mano. La pantalla Super AMOLED es una de las mejores que se puede encontrar, no solo en 2017, sino aún en dispositivos actuales.

El diseño del Galaxy S8 es sin duda de gama alta, con una relación pantalla-cuerpo impresionante, lo que lo hace ver más moderno de lo que podría sugerir su año de lanzamiento. Samsung ha logrado integrar una pantalla sin biseles junto con un cuerpo curvado que mejora la experiencia de visualización y uso. Además, el Samsung Galaxy S8 tiene una certificación IP68, lo que significa que es resistente al agua y al polvo, algo que no es común en muchos dispositivos de gama media.

¿Cuál ofrece mejor calidad visual?

El Huawei Y9 (2019) cuenta con una pantalla IPS LCD de 6.5 pulgadas con resolución Full HD+ (2340 x 1080 píxeles). Aunque esta resolución es bastante decente, especialmente en su gama, la densidad de píxeles de 396 ppi no es tan impresionante como los estándares de pantallas AMOLED más avanzadas. Aun así, la pantalla ofrece colores vibrantes, buen brillo y detalles nítidos para tareas cotidianas, ver videos o jugar. El aspecto 19:9 permite una experiencia más inmersiva al ver contenido multimedia.

Aunque no alcanza la vibrante intensidad de los colores que ofrece una pantalla AMOLED, la calidad de la pantalla del Huawei Y9 (2019) sigue siendo impresionante dentro de su segmento de precio. Con una resolución Full HD+, ofrece una experiencia visual sólida, brindando colores nítidos y detalles claros que satisfacen las necesidades de la mayoría de los usuarios. A pesar de no ser la mejor pantalla del mercado, se mantiene como una opción competitiva en su rango de precio.

mejor calidad visual

El Samsung Galaxy S8 es famoso por su pantalla Super AMOLED de 5.8 pulgadas, que ofrece una resolución Quad HD+ (2960 x 1440 píxeles), lo que le da una densidad de píxeles impresionante de 570 ppi. La calidad de visualización de este dispositivo es simplemente excepcional. Los colores son vibrantes, los negros son profundos y los ángulos de visión son excelentes. La tecnología AMOLED permite un contraste superior y una experiencia más inmersiva, especialmente cuando se visualizan videos o imágenes de alta resolución.

Además, el Galaxy S8 cuenta con la tecnología Always On Display, que permite ver la hora, notificaciones y otros datos en la pantalla de bloqueo sin tener que activar completamente el dispositivo.

Potencia en el uso diario

El Huawei Y9 (2019) está impulsado por el procesador Kirin 710, un chip de gama media que ofrece un rendimiento bastante sólido para tareas cotidianas como navegar por internet, ver videos, usar redes sociales y ejecutar aplicaciones sencillas. El Kirin 710 está emparejado con 4 GB de RAM, lo que permite una experiencia fluida en multitarea, aunque en juegos o tareas más exigentes, el dispositivo podría no ofrecer el mismo nivel de fluidez que un teléfono de gama alta.

El Huawei Y9 (2019) ofrece un rendimiento competente en su segmento, ideal para aquellos usuarios que no requieren de un alto rendimiento gráfico o procesamiento intensivo.

El Samsung Galaxy S8 tiene un procesador Exynos 8895 (en la mayoría de los mercados) o Snapdragon 835 (en algunos mercados), que fue uno de los chipsets más potentes de su época. Con 4 GB de RAM, el Galaxy S8 ofrece un rendimiento de gama alta y es capaz de manejar aplicaciones exigentes, juegos 3D, multitarea sin esfuerzo, y todo tipo de tareas avanzadas.

A pesar de ser un dispositivo más antiguo, el Galaxy S8 sigue siendo sorprendentemente rápido en comparación con los smartphones actuales de gama media, gracias a su potente procesador y optimización de software.

¿Cuál ofrece mejores fotos?

El Huawei Y9 (2019) tiene una cámara dual en la parte trasera, con un sensor principal de 13 MP y un sensor de 2 MP que permite tomar fotografías con el famoso efecto bokeh (fondo desenfocado). Las fotos en condiciones de buena iluminación son bastante buenas, pero el rendimiento en condiciones de baja luz puede no ser tan impresionante como el de dispositivos más caros.

La cámara frontal del Huawei Y9 (2019) es de 16 MP, lo que lo convierte en una excelente opción para selfies nítidos y de alta calidad.

El Samsung Galaxy S8 tiene una cámara de 12 MP con tecnología Dual Pixel, lo que le permite capturar fotos de alta calidad, especialmente en situaciones de poca luz. La cámara del Galaxy S8 es muy capaz y ofrece enfoque rápido y fotos nítidas, con colores vibrantes y detalles impresionantes. Además, la cámara frontal de 8 MP también es muy competente para selfies y videollamadas.

Autonomía para todo el día

El Huawei Y9 (2019) cuenta con una batería de 4000 mAh, lo que le proporciona una excelente duración para tareas diarias. Este dispositivo es capaz de durar todo el día con un uso moderado, incluso en sesiones largas de navegación o consumo de contenido.

El Samsung Galaxy S8, por otro lado, tiene una batería de 3000 mAh. Aunque es más pequeña en comparación con el Huawei Y9 (2019), la optimización de la batería y el rendimiento de la pantalla AMOLED le permiten durar bastante, aunque la autonomía puede no ser tan impresionante si se le exige mucho.

¿Cuál es el mejor teléfono?

La comparativa entre el Huawei Y9 (2019) y el Samsung Galaxy S8 revela un dispositivo que sobresale en características clave: el Samsung Galaxy S8. Aunque el Huawei Y9 (2019) ofrece una excelente relación calidad-precio en la gama media, el Samsung Galaxy S8 sigue siendo un teléfono superior en cuanto a calidad de pantalla, rendimiento y cámaras.

Si tu presupuesto lo permite y buscas un teléfono con un diseño más premium y características de gama alta, el Galaxy S8 sigue siendo una excelente opción. Sin embargo, si buscas un dispositivo de gama media con buena autonomía y un rendimiento más que adecuado para el uso diario, el Huawei Y9 (2019) es una opción muy recomendable.

La decisión depende de tus prioridades: rendimiento premium y calidad de pantalla o buena autonomía y relación calidad-precio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir