Mejores marcas de Laptops 2024/25. Guía de compra y recomendaciones
- ¿Para qué usamos un ordenador portátil?
- Mejores ordenadores portátiles en calidad-precio. Cuál comprar en función de su uso, 8 modelos recomendados.
-
Preguntas frecuentes que nos hacemos sobre los mejores ordenadores portátiles del mercado
- ¿Cuál es el mejor procesador para un portátil?
- ¿Cuánta RAM necesito para tareas diarias y multitarea?
- ¿Un SSD es mejor que un HDD?
- ¿Cuál es el mejor tamaño de pantalla?
- ¿Cuál es la duración de la batería que debo buscar?
- ¿Qué tipo de conectividad es más importante?
- ¿Qué peso es considerado ligero para un portátil?
- ¿Cuál es la diferencia entre un portátil gaming y uno de uso general?
- ¿Qué marcas ofrecen la mejor relación calidad-precio?
¿Para qué usamos un ordenador portátil?
Gracias a su portabilidad, las laptops son ideales para usar en movimiento. Cubren una amplia variedad de tareas, y, de acuerdo con la función más destacada para la que las necesitemos, podemos elegir uno u otro modelo entre las mejores marcas. Algunos de sus usos más comunes son:
- Ejecución de tareas sencillas de oficina, desarrollo de software y creación de contenido visual.
- Acceso a materiales educativos y asistencia a clases virtuales.
- Entretenimientos diversos como escuchar música, ver videos y participar de videojuegos.
- Comunicaciones mediante videollamadas, mensajería instantánea y conexión a las redes sociales, sin tener en cuenta las distancias.
- Búsqueda de información por internet.
- Compras en línea.
- Transacciones bancarias.
- Creación de contenido, edición de fotos y videos, diseño gráfico, y creación de música.
- Desarrollo de Software.
- Administración Personal: funcionan como agenda, organizando la vida diaria, gestionando finanzas, planificando viajes, y realizando tareas personales.
Mejores ordenadores portátiles en calidad-precio. Cuál comprar en función de su uso, 8 modelos recomendados.
Es imprescindible elegir el ordenador portátil adecuado teniendo en cuenta el uso que pensamos darle. Aquí presentamos una lista de diferentes modelos de marcas de laptops con excelente relación calidad precio.
- Lenovo IdeaPad 3: pensada para uso general y tareas ofimáticas, con procesador AMD Ryzen 5, pantalla HD de 17 pulgadas, SSD de 512 GB y 8 GB de memoria RAM. Se usa para navegación web, correo electrónico y edición de documentos.
- Dell XPS 15: especial para quienes realizan trabajos creativos y gamers. Equipada con un procesador Intel Core i7, pantalla Full HD de 15,6 pulgadas, SSD de 1 TB y 16 GB de RAM. Permite una excelente edición de video, diseño gráfico y un desempeño destacado en juegos exigentes.
- Acer Swift X 14: diseñada para multitareas y streaming, presenta un procesador Intel Core H-Series de 13ª generación, pantalla OLED de 14 pulgadas, memoria RAM de 16 GB y gráficos Nvidia RTX 4050. Este dispositivo puede realizar transmisiones en vivo, edición multimedia y realizar múltiples aplicaciones abiertas.
- Asus ROG Zephyrus G14: ideal para gaming y trabajos profesionales, con un procesador AMD Ryzen 9 y tarjeta gráfica Nvidia RTX 4090, RAM de 16GB, almacenamiento de 1TB SSD, pensada especialmente para juegos de alta gama, renderizado 3D y simulaciones.
- HP Pavilion x360: para uso doméstico y tareas sencillas de oficina, con un procesador Intel Core i5, pantalla Full HD de 14 pulgadas y SSD de 512 GB, memoria RAM de 8GB, ofrece buen desempeño en teletrabajo, entretenimiento y tareas escolares y se destaca especialmente por su amplia gama de modelos y su tecnología de avanzada.
- Microsoft Surface Pro-7: especial para profesionales móviles, con un procesador Intel Core i5, pantalla PixelSense de 12,3 pulgadas y 8 GB de RAM, almacenamiento de 256GB SSD. Se suele usar en reuniones virtuales y presentaciones.
- Huawei MateBook 13: elegante y liviana, ideal para quienes viajan por trabajo, equipada con un procesador Intel Core i5, pantalla Full HD de 13 pulgadas y SSD de 512 GB. Se usa en Viajes, trabajo remoto y tareas cotidianas.
- Asus Chromebox 5: para uso doméstico, con un procesador Intel Core i7, SSD de 512 GB y conectividad Wi-Fi.
Preguntas frecuentes que nos hacemos sobre los mejores ordenadores portátiles del mercado
Es imprescindible que, ante una compra tan importante, prestemos atención a nuestras dudas y podamos despejarlas. A continuación, respondemos las preguntas más comunes que surgen al momento de decidir la compra de una laptop.
¿Cuál es el mejor procesador para un portátil?
- Para uso general y productividad: Intel Core i5 o AMD Ryzen 5.
- Para trabajo profesional y creativo: Intel Core i7 o AMD Ryzen 7.
- Para gaming y creación de contenido: Intel Core Ultra 9 285HX o AMD Ryzen 9 9950X3D.
- Para movilidad y batería larga: Intel Core Ultra 9 285U o AMD Ryzen 7 5800U.
- Para usuarios regulares: Intel Core Ultra 7 265U o AMD Ryzen 5 5600U.
¿Cuánta RAM necesito para tareas diarias y multitarea?
- En usos básicos, 4GB de RAM.
- En uso diario y multitarea moderada, 8GB de RAM.
- En uso intensivo y multitarea extrema, 16GB de RAM.
- En uso profesional y creativo, 32GB de RAM o más.
¿Un SSD es mejor que un HDD?
La mayoría de los usuarios considera un SSD como la mejor opción debido a su rendimiento superior.
¿Cuál es el mejor tamaño de pantalla?
Las pantallas más pequeñas son ideales para la portabilidad permanente.
¿Cuál es la duración de la batería que debo buscar?
Se sugiere buscar al menos 8 horas de duración como mínimo.
¿Qué tipo de conectividad es más importante?
La conectividad es fundamental para aprovechar al máximo las capacidades de un portátil. Wi-Fi 6, Bluetooth 5, USB-C, Thunderbolt, HDMI, Ethernet, Lector de Tarjetas SD y NFC son fundamentales para un rendimiento efectivo ya que otorgan conexiones inmediatas y seguridad.
¿Qué peso es considerado ligero para un portátil?
Un portátil se considera ligero cuando pesa alrededor de 1.5 kg o menos.
¿Cuál es la diferencia entre un portátil gaming y uno de uso general?
La diferencia entre un portátil gaming y uno de uso general radica principalmente en el hardware y las características específicas diseñadas para cada tipo de uso. Los portátiles para gaming están equipados con un hardware más potente que permite participar de competencias más exigentes con buenos gráficos y eximio rendimiento.
¿Qué marcas ofrecen la mejor relación calidad-precio?
- Acer: ofrece precios accesibles y buena durabilidad.
- Asus: sus modelos Zenbook, combinan excelente portabilidad y rendimiento.
- Lenovo: su línea IdeaPad es popular por su equilibrio entre precio y características.
- Huawei: sus modelos son valorados por su buena relación calidad-precio y su diseño elegante.
- Dell: la línea XPS resulta ser una buena opción para quienes buscan laptops de alta gama a precios competitivos.
- Apple: las MacBooks ofrecen un rendimiento excepcional y una excelente relación calidad-precio en comparación con otros equipos de gama alta.
Finalmente, podemos afirmar que para comprar los modelos de las mejores marcas en 2024/25, debemos tener en cuenta el rendimiento, el almacenamiento, las características de la pantalla, la duración de la batería, la conectividad, la portabilidad, el prestigio de la marca, y, fundamentalmente, la relación calidad precio, el uso que vamos a darle y
Deja un comentario